Curso de SEO. Posicionamiento Web Orgánico
Dirigido a
Consultores de marketing digital y técnicos web, aunque su impacto puede afectar indirectamente a otros perfiles profesionales, con un especial énfasis en desarrolladores web, administradores de sistema o diseñadores web que son quienes implantarán muchas de las soluciones propuestas por el consultor.
Descripción
Con este contenido de curso profesional el alumno aprenderá las claves para la optimización del posicionamiento orgánico de una página web, abarcando el análisis de la intención de búsqueda de los usuarios, identificando su competencia directa y sus estrategias de palabras clave, así como detectando los factores de navegabilidad de un sitio web, para mejorar la experiencia de usuario y su nivel de satisfacción.
- Herramientas de análisis de rendimiento.
- Evaluación de los informes de rendimiento.
- Ficheros de Configuración del Servidor Web.
- Tipos de incidencias técnicas.
- Resolución de incidencias técnicas.
- Perfil de "buyer persona" (cliente potencial).
- Search Console y Google Analytics.
- Herramientas de análisis de palabras clave.
- Análisis del tráfico potencial de una palabra clave (tópico).
- Tipología de palabras clave.
- Herramientas de análisis de palabras clave de la competencia.
- Análisis de las palabras clave de la competencia.
- Arquitectura web y enlazado interno.
- Meta etiquetas HTML.
- Etiquetas HTML y palabras clave semánticas.
- Auditoría SEO de un sitio web.
- Fragmentos enriquecidos en los SERP's.
- Marcado Estructurado de Datos con Schema.
- Autoridad de dominio y enlaces.
- Tipos de enlaces externos.
- Tipología de textos ancla y transmisión de Link Juice.
- Difusión y promoción de contenidos.
1. Análisis de enlaces entrantes de la competencia.
2. Estrategias de Link Building
- Navegabilidad de un sitio web.
- Mapas de Calor.
- Tests A/B.
Datos del curso
Duración
35 horas
Objetivos
Conocer, utilizar e interpretar los informes de rendimiento de diversas las herramientas de análisis de rendimiento. Priorizar la resolución de los problemas detectados y evaluar la viabilidad de su resolución.
Modalidad
Online